Dólar Canadiense; la moneda de Canadá

Canadá es uno de los países más desarrollados del mundo. En la actualidad se le conoce como un país de marcada mentalidad liberal en la que todo el mundo es bienvenido. Precisamente en muchos sectores de trabajo llevan a cabo campañas para atraer capital humano a determinadas zonas de su geografía.

Moneda de Canadá

La economía canadiense goza desde hace siglos de una impecable salud siendo partidaria del libre comercio entre fronteras y no entrando en conflicto con otros países como puede ser el caso de EEUU cuyo país siempre trata de rivalizar y medirse con su vecino norteamerciano.

Cuál es el tipo de moneda en Canadá

La moneda de Canadá es el dólar Canadiense. Esta divisa es empleada por el país desde el siglo XVII. Aunque este haya estado unido por años a la corona inglesa, en su momento, Canada desistió en adoptar la libra esterlina como moneda de curso legal.

La razón fue la extensión del peso español por la mayoría del sur del continente americano y la fuerte globalización sufrida por el dólar. Las colonias de Canadá situadas en la costa del atlántico estaban más unidas a la corona por lo que rehusaron de emplear el dólar canadiense como moneda de cambio.

El 1 de enero de 1858 finalmente se declaró esta divisa como la moneda oficial del país siendo adoptada poco a poco por el resto de colonias. Con este hito Canadá consiguió un total control sobre la política monetaria lo cual le sirvió para no depender de terceros intereses del otro lado del atlántico.

¿Cuánto es 1 dólar en moneda canadiense?

Un dólar estadounidense equivale a 1,25 dólares canadienses. Esto sitúa la moneda de Canadá ligeramente devaluada en comparación con el dólar. Lejos de indicar una situación negativa en la economía canadiense, muchas veces se emplea la devaluación de una moneda como herramienta para ofrecer precios más competitivos al extranejero.

Canadá además de ser uno de los países más grandes del mundo, también cuenta con una de las mayores economías situándose dentro del top 10. Su industria es muy fuerte en el sector tecnológico y de construcción.

La contrapartida es que aunque sus habitantes gozan de un buen nivel de vida (PIB per cápita de +41000 dólares al año) y cuentan con una de las mejores sociedades del mundo, estos están muy endeudados. La deuda por persona es de 36.560€ por habitante según datos macroeconómicos recogidos en 2019. Esto conlleva un endeudamiento público del 88,62% del producto interior bruto.

Información sobre monedas