Tipos de divisas

Antes de adentrarnos en detalle sobre los diferentes tipos de divisas que exiten en el mundo, hay que saber exactamente qué es una divisa o qué se entiende como divisa. Más adelante conoceremos todas las divisas existentas, las más fuertes y mucho más.

¿Qué es una divisa?

La definición de divisa expone que estas son todas las monedas extranjeras tomando como referencia un país. Es decir, se considera una divisa toda moneda externa que no sea la local o propia del país en cuestión.

Esta definición es la más simple de comprender y a la vez la que menos matices aporta sobre la palabra. No se considera divisas únicamente las monedas extranjeras sino que también se incluye dentro de esta definición todo aquel método de pago que tenga nominación en cualquier otra moneda foránea mantenida por una persona local.

Esto se entiende mejor con un ejemplo. Se contemplan como divisas aquellos métodos de pago que cuentan con un respaldo monetario de la moneda extranjera, esto es por ejemplo cheques, talones, billetes e incluso las tarjetas del banco caen dentro de esta definición. Sin embargo, no se consideran divisas instrumentos como los créditos, acciones de una determinada empresa etc. Esto es algo lógico ya que el valor de estos últimos puede variar y no se cuenta con una garantía o un respaldo de su devolución por lo tanto su valor puede reducirse a 0.

¿Cuáles son los diferentes tipos de divisas?

Existen multitud de tipos de divisas diferentes. Teniendo en cuenta la definición de esta, cada país extranjero que utilice una moneda de cambio propia y esté reconocida como tal, es una divisa totalmente diferente a otra.

En el mundo de las divisas se puede hacer una distinción entre dos tipos: las divisas convertibles o flotantes y las no convertibles. Las primeras son aquellas que se rigen por el libre comercio y no se les aplica ninguna restricción en su cambio, el precio de estas lo decide el mercado.

Las divisas no convertibles, son aquellas monedas que no tienen un tipo de cambio variable sino que es el propio estado mediante la manipulación de su valor el que establece un tipo fijo. Esto no favorece el libre mercado y es una característica propia de estados totalitarios, pobres o menos liberales.

¿Cuántos tipos de divisas existen?

A día de hoy se cuentan unos 182 tipos de cambio. Esto nos da orientación de la cantidad de divisas que existen en el mundo. Sin embargo, esto no es exacto ya que existen determinadas zonas en las que se usan monedas de cambio que no han sido aceptadas por la ISO que es el organismo regulador de estas.

Según este articulo de la Wikipedia las divisas oficiales reconocidas son 180 aumentando a un total de 193 con el reconocimiento de las monedas de facto que son monedas no reconocidas oficialmente por un país pero igualmente se emplean en este. Ejemplo del uso de una moneda de facto es el empleo del dólar en territorios como Kosovo, Ecuador e incluso en su momento en Andorra aun no siendo la moneda oficial del país.

¿Cuáles son las 5 principales divisas del mundo?

  • Dólar estadounidense ($) → Moneda propia de EEUU. Es prácticamente la moneda mejor valorada del mundo, empleada en multitud de países fuera de las fronteras estadounidenses y usada como moneda refugio en épocas de crisis.
  • Euro (€) → Divisa empleada por toda la zona Euro. Podría considerarse la segunda moneda más dura y actualmente es ligeramente superior al dólar en cuanto a tipo de cambio se refiere.
  • Yen → El yen es la divisa originaria de Japón.
  • Libra esterlina → También conocida como pound es la moneda de Reino Unido. Estos la han mantenido aun cuando estuvieron dentro de la unión europea permitiéndoles jugar con la política monetaria del país.
  • Franco suizo → Es la divisa de Suiza, país muy fuerte económicamente hablando y con un alto nivel de renta per cápita.

Debemos hacer una especial mención al Yuan, moneda de China. Esta nación ha venido creciendo de sobremanera desde el término de la segunda guerra mundial hasta posicionarse como la segunda mayor potencia económica solo detrás de EEUU con la cual rivaliza de igual a igual. El aumento de su PIB ha favorecido un aumento también en el nivel de vida de sus ciudadanos disminuyendo el índice de pobreza del país.

¿Cuáles son las divisas duras?

El concepto de divisa dura es algo abstracto y toma fuerza en el ámbito puramente inversionista. Según su definición, una divisa es dura cuando está respaldada por reservas y cuyo valor trasciende al propio país de la moneda. La mayoría de las reservas de este tipo de divisas se da en forma de oro u otra moneda de gran valor (como el dólar).

El concepto de divisas duras es similar al de dinero fiat, el cual está respaldado por metales preciados como es el caso del oro. Las monedas duras también son respaldadas por la situación del país, más en concreto por su balanza de pagos.

Si el país presenta superávit durante años seguidos y prosperidad económica, su divisa será tomada en cuenta con una moneda muy bien valorada desde el punto de vista inversionista. Un ejemplo de divisa dura bien podría ser el dólar, el cual trasciende su propio país e incluso se toma como moneda legal en otros países extranjeros.

¿Cuáles son las divisas blandas?

Al contrario que pasaba con las monedas duras, las divisas blandas son aquellas que apenas presentan valor dado que su balanza de pagos es deficitaria. Esto implica que el país no es próspero económicamente hablando y por lo tanto esta incertidumbre se transmite a su moneda local haciendo que ésta fluctúe y se devalue en el mercado de divisas.

Las divisas blandas se emplean por ejemplo para especular con su valor. Si un país está en una mala situación pero se logra algún tipo de acuerdo por el cual se espera una mejora en la economía se acentuará la compra de su divisa blanda ya que se producirá una subida en el valor de esta.

Tipos de cambio entre divisas

El tipo de cambio entre divisas hace referencia al valor que tienen unas monedas respecto a otras. Esto se decide mediante la propia regulación del mercado de divisas en cuestión. La oferta y la demanda de una moneda son los factores que se tienen en cuenta para fijar un tipo de cambio justo. Estos son los mejores indicadores del valor de una moneda en un momento puntual.

Por ejemplo, en el momento de redacción el tipo de cambio de euros a dólares es de 1,19$/€. Esto significa que por cada euro que tenemos, su valor en dólares es de 1,19. En el mercado de divisas toma importancia la palabra “valor” ya que, por ejemplo, puedes tener 2.233.811 bolívares venezolanos y pensar que es mucho pero al cambio no es más que un euro.

En los mercados las divisas se encuentran en constante movimiento y según sea mayor o menor la demanda significa que esta tiene mayor o menor valor para las personas. El tipo de cambio de euros a yuanes es de 7,75 lo que indica una mayor demanda del euro y un menor valor por parte del yuan chino.

Tipos de mercados de divisas

Prácticamente existe un único tipo de mercado de divisas el cual tiene diferentes acepciones. Forex, como se refieren algunos es el mercado en el se pueden intercambiar divisas libremente. Según afirman los expertos es el mercado financiero más grande del mundo ya que en él se intercambian miles de millones de euros al día. En este participan figuras varias que van desde los más grandes fondos de inversión, bancos o empresas hasta pequeños inversores desde la comodidad de su casa.